Tras culminadas las veintidós fechas regulares del torneo de Invierno Banco Popular se daba inicio al nuevo formato, el cual incluye una cuadrangular entre los cuatro primeros puestos, lo que en teoría nos garantizaban seis fechas llenas de buen fútbol.
Saprissa y Herediano se mantienen en la punta, de acuerdo a la regularidad que mantuvieron durante el torneo, mientras que el Alajuelense mostraba algunas señales de vida y Santos con mérito propio y sumando a las deficiencias del Cartaguinés, lograba incluirse en esta etapa.
Dicha fase daba inicio con lo que sería un triunfo contundente para el Club Sport Herediano al derrotar 5 goles por cero a Santos de Guápiles, sin embargo, como lo indicaba el mismo David Patey, esto no aseguraba nada ya que de acuerdo a las estadísticas, Saprissa era el gran favorito a para alcanzar el campeonato.
Después de este primer encuentro varias fechas se vieron afectadas, por distintas tragedias, esto restó regularidad a los equipos y arrastró consigo varios errores de las jornadas regulares.
Después de la cancelación de la primera fecha de Liga Deportiva Alajuelense ante el deportivo Saprissa inicia una apelación por parte del Club Sport Herediano, se pretendìa lograr con esto que la fecha fuera reprogramada antes que las siguientes jornadas a jugar, sin embargo, esto no tuvo resultados favorables y generó la molestia de las demás aficiones.
La reanudación del torneo lejos de llenar nuestras expectativas, trajo comentarios mal intencionados, algunos reflejados en la cancha con expulsiones sin sentido, espectáculo digno para un reality show o un programa de chismes, pero muy por debajo a lo que se debería ver en una fase eliminatoria de equipos de primera división. Ver Jafet Soto dispara contra Francisco Calvo
Triunfos a medias, situaciones bochornosas en donde no existía continuidad de juego debido a lo que parecían situaciones premeditadas, insultos al final de los encuentros, declaraciones poco profesionales, pero lo peor es esto, es todo un público a la expectativa y a la espera de más.
Como sociedad tica es comprensible que las masas se muevan por la popularidad de estos acontecimientos, pero quienes realmente nos consideramos amantes del fútbol esperábamos ver resultados diferentes, y no este circo montado que produce pena.
Realmente algunos lograrán preguntarse ¿cómo hemos llegado tan lejos a nivel de selección, estando tan por debajo no solo a nivel de clubes, sino de arbitraje y administración en general?, sencillo, muchos de nuestros muchachos juegan en el extranjero, donde tienen que incorporar a sus vidas y su carrera un chip completamente distinto al que nos venden en este país tercermundista.
Si miramos con atención, no hay de qué lamentarse, son pocos lo que se quejan, la situación es sinónimo de entretenimiento y parte de un show que resulta ser el fútbol tico, y justo en ese momento es donde quizá logramos comprender que aunque los siglos hayan pasado, el pueblo sigue estando feliz a base de "Pan y Circo" y mientras el pueblo esté contento, no hay porqué cambiar el repertorio.
Escribe tu comentario