Coraje, perfección y disciplina han sido su camino al éxito

|



Con una sonrisa en su rostro y una mirada llena de humildad fue como encontré a Desiré Bermúdez en el polideportivo de El Carmen de Guadalupe. El reloj marcaba eso de las 7:30am, el sol se mostraba en su mejor expresión, pero aún así una brisa fresca nos acompañaba.


Desiré es una joven que ha salido adelante contra todo pronóstico, la falta de apoyo de parte del Gobierno no ha sido impedimento para que a su corta edad tenga una gran colección de medallas. Ella no es solo una deportista destacada sin el reconocimiento que amerita, sino también es madre soltera desde los 18 años y una muy buena estudiante.


Era el momento de dar inicio al entrenamiento; perfección y disciplina son las únicas palabras que invaden su mente. “Dos segundos es lo que me separa del record nacional en los 400mts planos”, añadió la velocista.

Su padre, un corredor aficionado ha sido su gran apoyo en esta carrera. Bermúdez aseguró haber descubierto lo competitiva que era a la edad de 6 años, cuando ganó su primera medalla en una competencia en el trabajo de su papá.


Lo que esta joven de 25 años no imaginaba, era que esa sería la primera de las 200 medallas que tiene hasta el momento.

“No sé cuantas son de oro, plata o bronce”, dijo la corredora entre risas y un poco ruborizada.

Emmanuel Chanto entrenador de talentosos atletas como: Nery Brenes y Sharolyn Scott, un día se aventuró a ir a la Escuela José Cubero Muñoz en El Carmen de Guadalupe a buscar talentos, fue ahí donde logró descubrir a la veloz Desiré Bermúdez.


“Yo tenía 10 años, cuando un día llegó un señor buscando talentos a la escuela. Participé, gané, me invitó a ir al Comité de Deportes de Goicoechea y actualmente es mi entrenador”, confirmó la carismática deportista. Sin embargo, sus inicios fueron en las disciplinas de salto largo y triple. Según Desiré la mayoría de sus medallas han sido en esta especialidad, tanto en juegos estudiantiles, nacionales y centroamericanos.


Fue hasta los juegos centroamericanos; San José 2013, cuando hizo su primera aparición en 400mts planos. Tenía escasos ocho meses de entrenar, no obstante, eso no fue impedimento para convertirse en la sorpresa de esa fusta.

Triunfadora, es la palabra que mejor califica a Desiré Bermúdez. Ella no conoce los límites, ni las excusas, es por eso que ahora ha evolucionado a los 400mts con vallas. Y como era de esperar, en su debut el pasado 7 de febrero en el Torneo Juvenil A y B Mayor asumió el primer lugar.


Pero la guadalupana, no se cansa de conseguir medallas, por tal razón dice ir con todo a las Universiadas de Corea 2015. “Ya había ido a las de Rusia, es un país impresionante el mejor que he visitado hasta el momento, por cierto. Tuve la oportunidad de ganar, este año clasifiqué a las de Corea con la UNED, pero lo importante fue ir en representación de Costa Rica en julio”, aseveró la atleta.


Desiré Bermúdez no es solo una deportista con logros impresionantes, sino es madre soltera desde hace siete años. Actualmente, es Bachiller en Comercio y Negocios Internacionales, cursa una Licenciatura en Docencia, un Técnico Deportivo y un curso en línea de Operaciones Ofimáticas en el INA.

“El apoyo de mis papás ha sido fundamental, sin ellos no hubiera podido lograr nada. Cuando tengo alguna competencia dentro o fuera del país mi mamá es la que se encarga de cuidar a mi hija”, manifestó la oriunda de El Carmen de Guadalupe.


Los deportes son algo que la han atrapado desde su infancia, pues también practicaba taekwondo, además confesó ser liguista de corazón y desarrollar la natación muy esporádicamente. La joven madre expresó, ser admiradora de Pelé y amante de su célebre frase “cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar”.


La gladiadora reveló que le gustaría escalar el Chirripó y el Everest como metas por cumplir antes de morir.

Bermúdez es una mujer que lucha por la igualdad de género en su totalidad, cree ciegamente en el matrimonio, también apoya el matrimonio gay, mas no aprueba el aborto.


“El día que me toque partir, me gustaría que mi hija me recuerde como una persona luchadora, amante de la vida y de los derechos humanos. Porque fui capaz de dejarlo todo en la pista y en la vida por ella y por mi familia”

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.